Hoy se conocieron las nominaciones para los Premios Carlos 2025, y la polémica explotó en redes con las declaraciones de Pablo Albella y Camilo Nicolás, quienes expresaron su descontento por no estar nominados.
Pablo Albella, con su show Universo +30, recurrió a su humor característico para ironizar sobre la falta de nominación, compartiendo en sus redes “5 razones por las que no me nominaron”, entre las cuales destacó su estilo único y las barreras de comunicación, como el idioma cordobés.
A pesar de todo, resaltó que el verdadero premio para él es el cariño de su público, el cual sigue eligiéndolo cada fin de semana.
Camilo Nicolás, con 15 años de carrera y actuando en el Teatro Libertad, también alzó su voz.
A través de un post, dejó claro su descontento por la falta de categorías que reconozcan a los artistas que se presentan en espacios más pequeños, como el suyo. Relató además una anécdota de un jurado que le sugirió moderar su uso de la palabra “culeao“, pero dejó en claro que no cambiará su estilo.
Por otra parte, El Oficial Gordillo, un referente del humor tucumano, sorprendió al bajarse de los Premios Carlos, acusando al jurado de no valorarlo.
En un mensaje directo, expresó que no se sentía reconocido y pidió que no lo consideraran para futuras ediciones, a pesar de presentarse en el Teatro Luxor, uno de los escenarios más grandes de Villa Carlos Paz.
Las reacciones de estos tres humoristas han generado un debate sobre la visibilidad y el reconocimiento dentro del humor local, poniendo en evidencia el malestar por la falta de inclusión de los artistas que no reciben el mismo nivel de reconocimiento que otros.
A menos de una semana de la entrega de los Premios Carlos, el 3 de febrero, la controversia sigue viva y podría marcar un cambio en cómo se premian a los artistas de la región.